sábado, 16 de septiembre de 2017

LA FUERZA QUE CONTRARRESTA LOS MALES SOCIALES

Lima ya no tiene espacio para más pero también todos tenemos el derecho de buscar a esta ciudad donde todo está concentrado, una ciudad peligrosa, altamente contaminada pero a la vez están los espacios donde uno puede generar dinero.
Aquí un recuerdo de hace unos añitos atrás cuando nos internamos en unos campos de Barcelona, aquí donde se siembra la vid, aquí donde se disfruta de la naturaleza, aquí donde te levantas y no extrañas nada de la ciudad, aquí donde duermes plácidamente, comes tan igual que en la ciudad , te comunicas con todo el mundo, aquí donde a la vez escuchas el cantar de las aves y el chillar de los grillos y al amanecer sales de la casa y te parece un sueño que puedes tocar y oler a campo y tienes que trabajar pero lo haces porque tienes que disfrutar, esta es la vida de los productores allá en los campos de los países desarrollados.
Perú tiene todas las herramientas para seguir este camino, Perú tiene gente emprendedora, trabajadora, gente que buscamos la felicidad también, pero en el camino nos chocamos con esta realidad que hoy estamos viviendo: funcionarios que cuando asumen un cargo lo primero que hacen es llevar por poco su casa a su trabajo y que en lugar de pensar en estrategias para elevar la vida en el campo, en las alturas, arman estrategias pensando en sus propios bolsillos, encontramos congresistas que piensan que fueron elegidos para hacer show para nosotros sus observadores, encontramos a falsos líderes que anduvieron diciendo que son defensores de la causa de su grupo pero cuando encuentran "carne" dejan de serlo, encontramos a gente que se muere de hambre y solo espera saciarlo porque de alimentación saludable ni en sueños, encontramos ministros que antes de reunirse en gabinete para establecer una estrategia para sacar al país de su “hambruna” se pelean y cada uno prioriza su sector, cada uno defiende lo suyo sin pensar que el país tiene prioridades, prioridades de educación, de alimentación y de salud, hay soberbia política, encontramos un presidente que está listo a apoyar a EEUU por el huracán Irma, que declara la “guerra” a Corea, que se apasiona por ir a conversar con el Papa porque ya lo dijo  y nadie lo va a cambiar, encontramos algunos ministros y su equipo rodeados de no solo una sino dos o tres portátiles, meramente  marqueteros, encontramos miedo a hablar y dialogar entre amigos de la situación política por temor a represalias, al despido, encontramos a profesionales que buscan quererse por el jefe brindándoles un café, alcanzándoles su agenda, su cartera, llevándoles las “nuevas”, nos encontramos con gente externa que te dice que lo más notorio en el Perú es la corrupción, encontramos maestros de costa, sierra y selva que no atinan a reclamar con igualdad porque las diferencias entre costa, sierra y selva son muy marcadas y mientras para unos es prioridad una cosa para otros no lo es y lo único que coinciden es en el sueldo y aunque nunca es suficiente, la conformación siempre ha llegado, encontramos corrupción en todos los niveles, encontramos un país sin un ministro de economía propiamente dicho, encontramos trampas por todos lados, hay muchos autogoles al Perú. Los que vivimos en los conos vemos como la gente se levanta por sus propios esfuerzos y no por el estado, vemos como todos queremos un país feliz.
Pero qué hay de los productores?, que hay de la agricultura familiar?, dónde está la seguridad alimentaria?, que hay de la educación allá en las lejanías? Allá en el campo, lugar donde igualmente se debe disfrutar, se sufre no solo de hambre, sino también de frío, de salud, de educación, no hay servicios públicos dignos, no hay esperanza, no hay sueños si pensamos en el estado, allá en los campos de costa, sierra y selva hay gritos que no son escuchados y lo peor de todo es que se les está quitando los sueños a los niñ@, se les está quitando la ilusión de ser grandes y seguro hay muchos que no lo quieren ser. Esto no ha terminado, esto parece está empezando.
Hoy esta lucha de poderes tiene a todos, los elegidos sin democracia porque los votos siempre son dirigidos de una u otra forma, concentrados en sus sueños pero no en los de su pueblo que si tuvieran una vida digna allá, les aseguro que Lima estaría desolada.

Pero me alivia ver que estas crisis políticas que casi siempre ocurren, no les afecta en nada a nuestros hermanos que labran el campo al amanecer porque ellos nunca recibieron nada o simplemente fueron paliativos pero nunca pierden el entusiasmo y anhelan el progreso y lo logran y una muestra de ello es que el Perú siempre sigue en pie, es por su propia gente, por su esfuerzo, trabajo y ayuda de Dios porque en esas condiciones inhumanas que muchos viven, ya la vida hubiera desaparecido.

PERO AQUÍ ESTÁ LA FUERZA QUE CONTRARESTA ESTOS MALES SOCIALES, AQUÍ ESTÁ LA GENTE QUE AÚN TIENE LA ESPERANZA QUE ESTE SISTEMA SE ROMPA CON NUESTRAS OBRAS DESDE DONDE NOS TOCA ESTAR, CON NUESTRO ESFUERZO, CON OBRAS DE ALGUNOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES QUE  PONEN SU HOMBRO LIMPIO, POR CADA UNO DE NOSOTROS LOS QUE AÚN TENEMOS ESPERANZA DE UN MAÑANA DIGNO Y QUE MUCHAS VECES NOS DEMORAMOS HORAS EN HACER ENTENDER A NUESTROS HIOS NUESTRA REALIDAD PORQUE A SUS PREGUNTAS SABIAS NO NOS QUEDA MAS QUE DECIR: TODO PASARÁ.  


EL PERÚ ES GRANDE POR SU PROPIA GENTE Y ESTA ES LA MAYOR FUERZA QUE NO LO DEJA SUCUMBIR.  
                                                En la Barcelona del campo.


       Mi amiga quien tiene una familia emprendedora porque ella así lo es. Chanchamayo.


             En el mercado mayorista de Huaráz. Las vi aquí pero también conozco su historia.



                         Me invitaron muy felices un real masato y casi me caigo de amor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario